Colonias en la CDMX que regresan al color rojo - Cámara de Comercio de la Ciudad de México
- Home
- /
- Jurídico
- /
- Gaceta Oficial de la Ciudad de México
- /
- Colonias en la CDMX que regresan al color rojo
Julio 13, 2020
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene a bien emitir y dar a conocer al público en general el AVISO siguiente:
SE MODIFICA EL SEXTO AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL COLOR DEL SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, ASÍ COMO LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN A LA SALUD QUE DEBERÁN OBSERVARSE
El Comité de Monitoreo de la Ciudad de México, determinó que en el período comprendido del 13 al 19 de julio del presente año, el color del Semáforo Epidemiológico de la Ciudad de México permanece en NARANJA, salvo las colonias, barrios y pueblos de atención prioritaria por COVID-19, en las cuales no podrá realizarse venta de alimentos preparados en la vía pública, ni consumo de alimentos preparados en los puestos de comida que se instalen en los tianguis, mercados sobre ruedas y bazares, en los que sólo podrá brindarse servicio para llevar. Estas medidas entrarán en vigor a partir del miércoles 15 de julio de 2020, dichas colonias a continuación se dan a conocer:
ALCALDÍA |
COLONIA |
Álvaro Obregón |
Olivar del Conde 1era sección |
Álvaro Obregón |
Olivar del Conde 2da sección |
Álvaro Obregón |
San Bartolo Ameyalco (Pblo.) |
Azcapotzalco |
Aldana |
Coyoacán |
Ajusco |
Coyoacán |
Pedregal de Santo Domingo |
Coyoacán |
Pedregal de Santa Úrsula |
Coyoacán |
Adolfo Ruíz Cortínes |
Cuauhtémoc |
Doctores |
Cuauhtémoc |
Guerrero |
Gustavo A. Madero |
Nueva Atzacoalco I, II y III |
Iztapalapa |
Lomas de San Lorenzo |
Magdalena Contreras |
Cuauhtémoc |
Magdalena Contreras |
San Bernabé Ocotepec (Pblo.) |
Magdalena Contreras |
Barros Sierra |
Magdalena Contreras |
La Malinche |
Magdalena Contreras |
El Tanque |
Magdalena Contreras |
Las Cruces |
Miguel Hidalgo |
Anáhuac |
Miguel Hidalgo |
Tlaxpana |
Milpa Alta |
San Salvador Cuauhtenco (Pblo.) |
Milpa Alta |
San Pablo Oztotepec (Pblo.) |
Milpa Alta |
San Antonio Tecomitl (Pblo.) |
Tláhuac |
San Francisco Tlaltenco (Pblo.) |
Tlalpan |
San Miguel Topilejo (Pblo.) |
Tlalpan |
El Capulín |
Tlalpan |
San Pedro Martir (Pblo.) |
Venustiano Carranza |
20 de Noviembre |
Xochimilco |
San José Zacatepec |
Xochimilco |
San Gregorio Atlapulco (Pblo.) |
Xochimilco |
Santa María Nativitas (Pblo.) |
Xochimilco |
Santa Cruz Acalpixca (Pblo.) |
Xochimilco |
Santiago Tepalcatlalpan (Pblo.) |
Xochimilco |
San Lucas Xochimanca (Pblo.) |
Si una persona trabajadora o cualquier de las personas que habitan en una misma vivienda, es un caso positivo de Covid-19, podrá registrarse en la plataforma disponible en el enlace electrónico http://hogarresponsable.covid19.cdmx.gob.mx que estará disponible a partir del 14 de julio de 2020, en el que requisitará la información solicitada en la propia plataforma; una vez registrado y verificado el resultado positivo de Covid-19 en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica, le será expedido un justificante de ausencia laboral por parte de la Autoridad Sanitaria de la Ciudad de México, para acreditar ante su empleador su ausencia justificada por 15 días o por el periodo que indique el justificante. El Servicio Público de Localización Telefónica (LOCATEL) contactará al centro de trabajo o empleador de la persona trabajadora con Covid-19, así como de la o las personas que habiten en el mismo domicilio, para notificarles que su trabajador(a) o una persona con la que habita es positivo de Covid-19, por lo que deberá ausentarse de su centro de trabajo por el plazo indicado, con el propósito de prevenir riesgos o daños a la salud de la población. Los patrones estarán obligados a respetar todos sus derechos laborales y no podrán despedirlos. En caso de incurrir en dicha conducta, los patrones podrán ser denunciados penalmente por discriminación, con el acompañamiento de las autoridades.
Para el caso de derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, éstos podrán justificar su ausencia por incapacidad laboral en el siguiente enlace electrónico: http://www.imss.gob.mx/covid-19/permiso
El Acuerdo surtirá efectos a partir del día de su publicación.
TRANSPARENCIA Y ENLACE LEGISLATIVO