Loading...
00
Dias
00
Horas
00
Minutos
00
Segindos
¿Porqué asistir a este congreso?

Una de las conferencias más inspiradoras para el ámbito de la protección civil
a nivel internacional

Porque solo juntos podemos transformar los retos en oportunidades. Este evento es mucho más que un intercambio de ideas; es una invitación a sumarte al movimiento global para construir ciudades y comunidades más seguras, equitativas y resilientes.

¡No importa si eres experto o si apenas comienzas a interesarte en el tema! Este Congreso es para todas y todos. 

Tu participación puede marcar la diferencia.

patrocinadores

Imagen de WhatsApp 2023-09-28 a las 12.16.37_8f0d2cc1

Conoce a nuestros expositores de la Feria de Gestión de Riesgos

OPCIONES DE HOSPEDAJE

Para más información o reservar, favor de comunicarse a los siguientes números o dirigirse a los siguientes datos de contacto:

Tel.: 55 36852269, ext.: 1304, 1312

play-button
ver video promocional




El costo de los talleres comprende 3 días con una duración de 6 horas totales.
Taller 1 Taller 2 Taller 3 Taller 4
Tema 1: La Resiliencia contra Desastres y para la Continuidad de la Organizaciones.
Tema 2: Análisis de Riesgo y Resiliencia
Tema 3: ISO 22316 Resiliencia Organizacional
Tema 3: Norma Técnica Complementaria para el Proyecto Arquitectónico
Ponente: Ing. Iván Palomares.
Ponente: Ing. José Luis Covarrubias.
Ponente: Dr. Armando Aguilar Hirata.
Ponente: Arq. Luis Alfonso Vanegas García, Arq. Néstor Diez De Bonilla González, IC. Iván Mauricio Barreiro Diaz
Horario: 16:00 a 18:00
Horario: 16:00 a 18:00
Horario: 16:00 a 18:00
Horario: 16:00 a 18:00
Duración 6 horas dividido en tres sesiones
Duración 6 horas dividido en tres sesiones
Duración 6 horas dividido en tres sesiones
Duración 6 horas dividido en tres sesiones

Ponentes de Talleres

Ivan Palomares Hofmann

José Luis Covarrubias

José Armando Aguilar Hirata

busca tus lugares
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a tus preguntas. Pregúntanos cualquier cosa
???? Hola, como puedo ayudarte?

Ivan Palomares Hofmann

Realizó sus estudios de Licenciatura en Ingeniería Química y en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), titulándose en esta última mediante su participación en el Diplomado de Derecho Internacional Ambiental.

Obtuvo el grado en la Maestría en Ingeniería Ambiental por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en el Campus Ciudad de México, cuenta con la Especialidad en Administración de Riesgos por la Facultad de Contaduría de la UNAM y es Certified Risk Manager (CRM) por The National Alliance (USA).

Fue becario, del Curso Máster de Seguridad Integral de la Empresa, realizado en la Fundación Mapfre en Madrid, España, que sirvió de base para su Certificación como Perito Colegiado en Seguridad e Higiene Industrial en y también el Certificado en Protección Ambiental, por el Colegio Nacional de Ingenieros Químicos y de Químicos (CONIQQ), del cual es expresidente y miembro del Consejo Consultivo, así como de la Comisión de Vigilancia.

Ha realizado diversos trabajos de Peritajes y Dictámenes Técnicos en sus diversas áreas de especialidad, así como como Auditor Líder en ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 y Sistemas Integrados de Gestión (SIG) en más de cien empresas públicas y privadas.

JOSÉ LUIS COVARRUBIAS R.

José Luis tiene más de 35 años de experiencia en seguridad en el trabajo y protección civil. Se ha especializado en estudios y análisis de riesgo y cultura de seguridad.

Se ha desempeñado principalmente en la industria de la consultoría y ha realizado estudios y posgrados en México, USA y Japón; cuenta con el “Advanced Safety Certificate”, otorgado por el National Safety Council, de quién es instructor y consultor certificado desde hace más de 15 años.

Actualmente es Director General de Covami -empresa consultora especializada en seguridad ocupacional- y Catedrático en posgrado y educación continua en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ha realizado diversas publicaciones y presentado conferencias en diferentes foros, como en el Congreso Mundial de Seguridad en Seúl, Orlando y Estambul.

Miembro de The Society of Risk Analysis. Actualmente defiende la tesis de grado «Desarrollo de un modelo matemático para el cálculo de la magnitud del riesgo» en la UNAM, en convenio con la University of Cambridge.

José Armando Aguilar Hirata

Medalla al Mérito en Protección Civil, otorgada por el Congreso de la Ciudad de México. 2020

Registro desde 1996 por la Autoridad de Ciudad de México e Instructor Nacional por el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

Responsable Oficial de Protección Civil, Acreditado para Alto Riesgo y capacitación por la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México.

Doctor Honoris Causa por el Claustro Simón Bolívar del Colegio Nacional de Evaluación y Certificación de Competencias.

Titulado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Tesis: Bioseguridad y Control de Pérdidas.

En proceso de titulación: Licenciatura en Gestión de la Protección Civil. Instituto Tecnológico Universitario Empresarial.

Profesor de Continuidad de Negocio en el Diplomado de Protección Civil en UNAM. Certificados Internacionales.

 

  • Certificado en Gestión de Crisis y Desastres Masivos. Galillee College. Israel.
  •  
  • Certificado National Fire Protection Association 1600: Gestion de Continuidad Emergencia y Crisis
  •  
  • Curso Superior de Dirección y Gestión de la Seguridad Integral. Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente, Madrid. España.