Safe Travel Stamps

¿ Qué es el Sello Safe Travel Stamps?
• El sello “Safe Travels” es el primer sello global en seguridad e higiene para Viajes y Turismo, diseñado específicamente para dirigirse a COVID-19 y brotes similares.
• El sello permitirá a los viajeros y otros grupos de interés en Viajes y Turismo reconocer a las autoridades de destino y las empresas de todo el mundo que han implementado protocolos de salud e higiene que están alineados con los protocolos de “Safe Travels” del WTTC.
• Todos los países, las autoridades de destino y las compañías que operan en Viajes y Turismo podrán usar el sello, siempre que cumplan con los protocolos de “Safe Travels” y, en el caso de la aviación, con “Takeoff: Guidance for Air Travel through the COVID-19 Public Health Crisis” del ICAO (por sus siglas en inglés), así como haber firmado los Términos y Condiciones.
• Para la aviación, el sello “Safe Travels” de WTTC reconocerá y podrá ser utilizado por países y destinos que hayan adoptado los protocolos de “Safe Travels”, así como los lineamientos de aviación “Takeoff” del ICAO
• El sello es gratuito.
• El sello “Safe Travels” se basa en una autoevaluación y no es una certificación. Los países, las autoridades de destino y las empresas que usan el sello han confirmado que implementaron y garantizarán el cumplimiento continuo de los protocolos de “Safe Travels” y los lineamientos de “Takeoff” del ICAO.
¿Qué son los protocolos Safe Travels?
El WTTC (por sus siglas en inglés) ha creado los nuevos protocolos globales “Safe Travels” para uso de la industria de Viajes y Turismo, y como lineamientos de mejores prácticas para ayudar a reiniciar y acelerar la recuperación del sector a raíz de la crisis por COVID-19.
• Estos protocolos globales han sido diseñados para ayudar a restablecer la confianza entre los viajeros, y dentro del sector, de modo que los viajes seguros puedan reanudarse una vez que las restricciones lo permitan. Estos protocolos proporcionan consistencia a las autoridades de cada destino, así como guía a los proveedores turísticos, operadores y viajeros acerca del nuevo enfoque de salud e higiene en un mundo post COVID-19.
• Los protocolos globales fueron elaborados en colaboración con miembros del WTTC, organizaciones internacionales y asociaciones líderes en la industria. Dichos protocolos tienen en cuenta las directrices más actuales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
• Los protocolos son documentos en constante evolución que serán actualizados conforme haya nueva información disponible acerca de COVID-19. El WTTC recomienda que tanto el sector privado como las autoridades de cada destino adopten un enfoque basado en el contexto de riesgo de cada lugar y adapten las medidas adecuadas.
• Los Protocolos “Safe Travels” para cada industria clave del sector de Viajes y Turismo ayudarán a proveer lineamientos y consistencia para asegurar el bienestar de los viajeros y los trabajadores conforme el sector se recupera de COVID-19. Los protocolos de la industria se están lanzando en fases. Hasta el momento, nueve protocolos especiales se encuentran disponibles para hotelería, comercios exteriores, aviación, aeropuertos, operadores turísticos, industria de alquileres a corto plazo, atracciones, renta de autos y centros de convenciones, reuniones y eventos. Los protocolos para la industria de seguros y cruceros están bajo desarrollo.
• Cada uno de los protocolos “Safe Travels” cuenta con cuatro pilares: 1. Preparación Operativa y del Personal, 2. Garantizar una Experiencia Segura, 3. Reconstruir la Confianza, e 4. Implementar Políticas Adecuadas.
• El WTTC hace un llamado a las autoridades de destinos locales, nacionales y regionales a que respalden la adopción de los protocolos “Safe Travels” para que puedan implementarse globalmente y restablecer la confianza que tanto necesitan los viajeros para reiniciar la industria de Viajes y Turismo.
Si le interesa obtener más información o participar, deje sus datos y en breve nos pondremos en contacto con usted.