Impulsan festividades de Días de Muertos las ventas en la CDMX
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México reporta que se esperan ingresos por aproximadamente 5 mil 310 millones de pesos por Días de Muertos
30 de octubre de 2018
Boletín No. 353
Luego de hacer un estimado sobre las ventas que podrían registrarse en el marco de las festividades por los Días de Muertos, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México reporta que se esperan ingresos por aproximadamente 5 mil 310 millones de pesos, lo cual representaría un incremento del 6.48% respecto a lo ingresado durante los festejos del año pasado.
Este resultado se verá impulsado por el magno desfile del sábado 27 de octubre en Paseo de la Reforma al Zócalo, evento que en su tercera edición espera superar el millón y medio de espectadores, así como por los festejos de los días 1 y 2 de noviembre que se prolongarán hasta el 3 y 4 de noviembre en la alcaldía de Cuauhtémoc, con el festival de Pan de muerto y calaverita 2018, el paseo ciclista nocturno del Día de Muertos en Paseo de la Reforma y Chapultepec, la exhibición de calaveras monumentales, así como los magníficos altares en homenaje al trabajo artesanal de México; en Tláhuac, gracias a los eventos en San Andrés Mixquic; en Xochimilco, con sus obras teatrales alusivas; en Coyoacán, con el concurso de disfraces en el Museo Dolores Olmedo.
De acuerdo con información proporcionada por empresarios y consumidores, las familias destinarán entre 1,000 y 1,500 pesos a los festejos, pues se ha vuelto una tradición disfrazar a los niños y llevarlos a pedir dulces, así como realizar fiestas de disfraces entre jóvenes y adultos, lo que aumenta el consumo.
Los giros más activos en los días de muertos son:
- Florerías,
- Bares y cantinas,
- Panaderías,
- Alimentos (de temporada),
- Dulces,
- Bebidas alcohólicas,
- Disfraces y artículos de ornamento,
- Hospedaje y
- Lugares de esparcimiento (cines, parques y museos).
Los lugares que año con año muestran un mayor dinamismo en las ventas, previo a los días de muerto y durante esos días, son; la Central de Abasto, los mercados públicos (disfraces y accesorios para las ofrendas y flores), el Mercado de Jamaica, las florerías, las tiendas de autoservicio (alimentos y adornos alusivos a las fechas), hoteles y restaurantes.