Levantan muertos ventas en un 64.3%: Canaco CDMX

|
26 de octubre de 2021
Boletín No. 428
Nathan Poplawsky, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, informó que, de acuerdo con un estudio realizado por la institución, las celebraciones por Día de Muertos dejarán una derrama económica por 4 mil 213 millones de pesos, lo que representa un aumento de 64.3% respecto a las cifras registradas en 2020, pero 26% menos, en comparación con 2019.
El dirigente de los comerciantes establecidos en la CDMX comentó que a partir del 29 de octubre y hasta el 2 de noviembre, los giros que registrarán mayor dinamismo serán: Alimentos, florerías, disfraces y maquillaje; artículos de ornamento, bebidas alcohólicas, hospedaje, tiendas de autoservicio, lugares de esparcimiento como plazas comerciales, cines y museos, dulcerías, panaderías y florerías, así como restaurantes, bares y cantinas.
Indicó que este resultado será gracias a la oferta cultural ampliada que en estas fechas se brinda, entre las que destacan: Festival de Ofrendas en el Centro Histórico, Festival del Pan de Muerto y el Chocolate, Desfile de Día de Muertos; Mexicráneos 2021, una exposición de arte urbano en Paseo de la Reforma; visitas al Barrio Mágico de Mixquic, Bosque de Chapultepec y en mercados representativos de cada alcaldía y en especial a la zona de Xochimilco donde se realiza la representación de la Leyenda de la Llorona.
En este marco, Nathan Poplawsky destacó que el Gobierno de la CDMX ha anunciado la apertura de todos los panteones, lo cual beneficiará a 4,561 comercios relacionados con la venta de flores, plantas y ornamento, que el año pasado se vieron severamente afectados por el cierre de cementerios y restricciones a establecimientos.
Por otro lado, el líder empresarial subrayó que en esta temporada se espera una ocupación hotelera promedio en la Ciudad de México de 70% y 85% considerando las zonas de mayor concentración como Chapultepec- Polanco, Coyoacán, Xochimilco, Centro Histórico – Alameda y Aeropuerto.
Finalmente, Poplawsky Berry manifestó que, a pesar del lento crecimiento económico de este año, se espera que la ampliación de actividades relacionadas con el Día de Muertos impacte más allá de las expectativas en las ventas y en un mayor número de visitantes a la capital del país.
ooOoo