Reyes Magos invertirán 3,488 mdp en regalos
La Cámara de Comercio de México informó que el sector que representa prevé un incremento del 2.9% en las ventas del mes de enero, en comparación con el 2019.
2 de enero de 2020
Boletín No. 391
Con motivo de la llegada de los Reyes Magos a los hogares de miles de capitalinos, los comerciantes prevén que las ventas del mes de enero ascenderán a 67 mil 388 millones de pesos, lo que representa un aumento del 2.9% con respecto a enero de 2019, cuando los ingresos fueron de 66 mil 702 mdp; las ventas serán impulsadas por la compra de juguetes, que se estima deje una derrama económica de 3 mil 488 millones de pesos.
De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México, el gasto promedio que se realizará para los regalos de los casi 1.5 millones de niños que habitan en la capital, oscilará entre los mil 500 y los 2 mil pesos.
Con esta cantidad buscan adquirir, principalmente, productos como autos a control remoto, muñecas, bicicletas, motonetas, pelotas, consolas de video-juegos, tabletas, laptops, celulares, así como ropa y calzado. De igual forma, se verán beneficiadas las panaderías, ya que a partir de hoy y hasta el 6 de enero se degustará la tradicional Rosca de Reyes.
AÑO |
VENTAS ENERO |
VAR. % RESPECTO AL MES DEL AÑO PASADO |
2016 |
60,107,714 |
7.5 |
2017 |
62,031,161 |
3.2 |
2018 |
64,202,251 |
3.5 |
2019 |
66,702,417 |
4.5 |
2020 |
67,388,846 |
2.9 |
Estimación propia CANACO Ciudad de México
Aunque las expectativas económicas para 2020 se han recortado, existe percepción de que mejorará el entorno económico. Se prevé que México entre en una fase de recuperación gracias a la entrada en vigor del T-MEC y los planes de inversión en proyectos de infraestructura, aunque es necesario generar mayor certidumbre en torno a temas relacionados con las finanzas públicas, PEMEX y la iniciativa sobre “outsourcing”, así como dar señales más contundentes en el combate contra la inseguridad, la impunidad y la corrupción.