
Durante el cuarto trimestre de 2019, del total de los encuestados en las 16 alcaldías, el 38.6% mencionaron que sus ventas disminuyeron, el 36.8% mencionaron que sus ventas se mantuvieron, el 21.8% mencionaron que sus ventas aumentaron y el 2.7% de los encuestados prefirieron no contestar.
Para los negocios en donde las ventas aumentaron, las principales razones son:
- Temporada alta de ventas por las festividades de fin de año (65.8%).
 - Ofrecen productos variados y de buena calidad (5.5%).
 - Las promociones y ofertas implementadas (5.5%).
 - Temporada de enfermedades por los cambios de temperatura (4.8%).
 - Percibieron una mejora en la economía nacional o local (4.5%).
 - Percibieron un mayor número de clientes en sus negocios (3%).
 - La zona en la que están ubicados sus negocios (1.3%).
 - Realizaron alguna remodelación (1%).
 
 
Para los negocios en donde las ventas disminuyeron, las principales razones las atribuyen a:
- La economía nacional o local, que incluye una percepción negativa del desempeño gubernamental, desempleo, constante aumento de los precios, y a la pérdida del poder adquisitivo de la gente (33%).
 - La temporada baja de ventas y la cuesta de enero (13.5%).
 - La pérdida de clientes por las vacaciones de fin de año (11.5%).
 - Pocas ventas por los pocos clientes percibidos (10.8%).
 - Inseguridad de la zona, que incluye robos, asaltos, extorsiones y venta de drogas (9.8%).
 - La competencia de la zona (6.2%).
 - La gente tiene como prioridad realizar otros gastos (5%).
 - Problemas personales que no les han permitido operar bien el negocio (1.7%).
 - Las obras públicas de la zona (0.7%).
 
Mariana Lemus Arroyo | Información Estadística