
Diversas compañías aprovechan la última edición de ‘Hot Sale’ en México, para ofrecer descuentos y promociones exclusivas a través de sus tiendas digitales, al estilo Black Friday en Estados Unidos o el Buen Fin.
Cada vez más mexicanos realizan compras por Internet. De acuerdo con la IAB México (Interactive Advertising Bureau), 76% de los internautas en el país han comprado en esta modalidad, a través de su smartphone o tablet según su más reciente estudio de Mobile Commerce en México y el Mundo 2016. 
 
Esto es lo que tienes que conocer sobre uno de los eventos comerciales en línea más grandes: 
- Este año las ventas se realizarán a partir de las 00:00 horas del 29 de mayo, hasta las 00:00 del 2 de junio.
 - Puedes realizar tus compras a cualquier hora del día.
 - Más de 250 marcas participan este año.
 - En este evento de cinco días, podrás encontrar desde ofertas para viajes, muebles para tu casa, ropa, electrónicos, electrodomésticos, hasta servicios bancarios.
 - Para conocer cuáles son las empresas participantes y sus ofertas, solo necesitas acceder al sitio oficial de Hot Sale (www.hotsale.com.mx) y escoger la tiendas o categorías preferidas.
 - La Hot Sale también se realiza en países como Brasil, Chile, Colombia y Argentina.
 - En México, este año se lleva a cabo la cuarta edición de la campaña de ventas en línea.
 - La iniciativa es impulsada en el país por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) apoyada por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) y el Interactive Advertising Bureau (IAB México).
 
Algunas de las empresas que participan este año:
- Adidas
 - Amazon
 - AT&T
 - Best Buy
 - BestDay.com
 - Cannon
 - Chedrahui
 - Cinepolis
 - Coppel
 - Costco
 - Devlyn
 - Despegar.com
 - Ebay
 - Elektra
 - Estafeta
 - Europea
 - Expedia.mx
 - Forever 21
 - Gaia
 - Groupon
 - Hoteles.com
 - HP
 - Interjet
 - Lenovo
 - Linio
 - Liverpool
 - Martí
 - Mercado Libre
 - Office Depot
 - Palacio de Hierro
 - PayPal
 - Petco
 - Reebook
 - Sam´s Club
 - Sanborns
 - Sears
 - Sony
 - Soriana
 - Steren
 - Superama
 - Telcel
 - The Home Depot
 - Volaris
 - Walmart
 - Wibe
 - Yo Bien Bien
 - +Kota
 
Para realizar tus compras necesitas:
- Ingresa a la página de Hot Sale.
 - Checa cuáles son las empresas participantes así como las ofertas y/o promociones que cada una ofrece.
 - Da clic en la empresa que te interesa.
 - Llena los datos para crear tu cuenta. Para esto debes tener una cuenta de email que usarás para todo el proceso.
 - Agrega a la plataforma la dirección completa a la que quieres que llegue tu envió.
 - Selecciona los productos que deseas y envíalos a tu “Carrito de Compra”.
 - Selecciona tu método de pago y verificar la dirección a la que debe llegar tu envío.f
 
Evita sorpresas
- Antes de realizar cualquier compra es necesario verificar que cuentas con una conexión segura a Internet y tener mucho cuidado con tus contraseñas.
 - Si tienes algún problema al realizar tu compra:
 - La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) cuenta con el servicio Conciliaexprés, el cual te ayuda a resolver cualquier reclamo en materia de consumo, al presentar tu queja a través del Teléfono del Consumidor, con proveedores previamente registrados y sin necesidad de acudir a alguna oficina del organismo.
 - Para recurrir a este servicio es necesario comunicarte al Teléfono del Consumidor: 55-68-87-22 si te encuentras en el D.F y área metropolitana; o al 01 800 468 8722 en el resto del país.
 - Si el proveedor está registrado en Conciliaexprés, la Profeco se pondrá en contacto vía telefónica con él y expondrá la queja, para que el proveedor, en su caso, ofrezca una alternativa.
 - El organismo te podrá asesorar en todo momento y procurará que tú y el proveedor lleguen a un acuerdo, en el que se respeten los derechos del consumidor.
 
Fuente: Excélsior