Ciudad de México, 26 de noviembre de 2025.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México manifiesta su preocupación por las afectaciones económicas que generaron las diversas movilizaciones realizadas en la capital, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Si bien respetamos plenamente el derecho a la protesta, el sector empresarial hace un llamado a que estas expresiones se desarrollen de manera pacífica y ordenada, con el fin de salvaguardar la integridad de las personas, así como los bienes públicos y privados.
Las marchas, particularmente cuando derivan en actos vandálicos y cierres de vialidades, impactan de manera negativa la actividad comercial en zonas estratégicas como el corredor Reforma y el Centro Histórico.
Entre las principales afectaciones se registran:
• Ventas no realizadas: El cierre de negocios y la disminución del flujo de clientes ocasionaron pérdidas estimadas en 21 millones 760 mil pesos, correspondientes a las afectaciones a 4,478 unidades económicas de los sectores comercio, servicios y turismo.
• Costos de protección: Los establecimientos se vieron obligados a invertir en medidas adicionales como el reforzamiento de fachadas y la contratación de seguridad privada, lo que representó un gasto superior a 38 millones 284 mil pesos en esta jornada.
• Gasto anual acumulado: El sector empresarial de la Ciudad de México destina más de 1,000 millones de pesos cada año en medidas de protección y reposición de daños relacionados con manifestaciones.
En la Canaco CDMX reconocemos la legitimidad de la causa de erradicar la violencia contra las mujeres; sin embargo, subrayamos la importancia de conciliar esta prerrogativa con el derecho al trabajo y a la libre circulación, pilares fundamentales para el desarrollo económico y social de la capital.