• Inicio
  • Servicios
    • Arbitraje Comercial
    • Jurídico
    • Capacitación y Actualización
    • Comercio Internacional
    • Networking
    • Publicidad y Promoción
    • Espacios para Reuniones
    • Trámites y Gestión
    • Turismo
    • SIEM
  • Representatividad
    • Alcaldias
    • Grupos Especializaddos
    • Asociaciones
    • Ante Gobierno
  • Eventos
    • Reuniones Empresariales
    • Eventos Institucionales
  • ¿Quiénes Somos?
    • Directorio de Consejo
  • Prensa
    • Radio
    • Video
    • Boletines
    • Portales de Noticias
  • Blog
  • Contacto
QUIERO AFILIARME

Reforma a la Ley Aduanera: llamado a la colaboración para fortalecer el ecosistema delcomercio exterior

  • Home
  • Reforma a la Ley Aduanera: llamado a la colaboración para fortalecer el ecosistema delcomercio exterior
  • By Abigail Silva Gutierrez
  • In Boletines Comunicado Prensa

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) reitera su compromiso histórico como actor propositivo en la construcción de un comercio exterior sólido, transparente y competitivo. En coordinación permanente con autoridades hacendarias, aduaneras y comerciales, hemos impulsado la simplificación de procesos, el cumplimiento fiscal, el combate al contrabando y la implementación efectiva de tratados internacionales.
Ante el análisis de la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera en la Cámara de Diputados, expresamos nuestra disposición plena para colaborar en su perfeccionamiento.

Reconocemos el esfuerzo por actualizar el marco legal, pero advertimos que la propuesta actual presenta riesgos que podrían afectar gravemente la competitividad, la atracción de inversión y el empleo formal.

Principales preocupaciones del sector empresarial:

  • Facultades discrecionales sin límites claros, que vulneran el principio de seguridad jurídica consagrado en el artículo 16 constitucional.
  • Sanciones desproporcionadas, que no distinguen entre errores administrativos y conductas dolosas, contradiciendo el principio de proporcionalidad que debe estar presente en disposiciones normativas.
  • Suspensiones automáticas de patentes, que paralizan operaciones y vulneran la presunción de inocencia.
  • Equiparación indebida de agentes aduanales con servidores públicos, lo que incrementa la burocracia y desincentiva la inversión en profesionalización.

    Estas disposiciones, de no ser corregidas, podrían entorpecer la logística, encarecer el comercio y debilitar el ecosistema exportador mexicano.

    Propuestas concretas para una reforma eficaz:
  • Mantener la responsabilidad del agente aduanal en el ámbito verificable.
  • Conservar la vigencia de patentes con certificaciones periódicas y apertura a nuevas generaciones de profesionales.
  • Garantizar la presunción de inocencia y evitar sanciones automáticas.
  • Impulsar la digitalización total de procesos con interoperabilidad plena con la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano, VUCEM.
  • Promover la formación basada en competencias para todos los actores del ecosistema aduanero.
  • Ajustar la legislación conforme a mejores prácticas internacionales, favoreciendo la recaudación sin obstaculizar el comercio.
  • Fortalecer esquemas de Operador Económico Autorizado (OEA) y certificaciones de seguridad en la cadena de suministro.
  • Reconocer con beneficios tangibles a quienes cumplen con la legalidad: agentes aduanales, importadores, exportadores, transportistas y recintos fiscalizados.

    Llamado a la acción

    México tiene la oportunidad de consolidarse como centro logístico de América del Norte. Para
    lograrlo, es indispensable armonizar capacidades, infraestructura y procesos internos y externos. La Ley Aduanera debe ser el elemento unificador que impulse esta transformación. Desde Canaco CDMX hacemos un llamado respetuoso pero firme a esta Honorable Comisión y al Congreso de la Unión para trabajar juntos en una reforma que fortalezca el comercio formal, la generación de empleo y el crecimiento económico. Por México y los mexicanos, construyamos la mejor ley posible.
Canaco CDMXCDMXRepresentación Empresarial
Canaco CDMX condena violencia en marcha de Ayotzinapa
CANACO CDMX exhorta a la autoridad a no tolerar actos vandálicos
Tweets by CANACOMexico

Paseo de la Reforma 42 Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, Ciudad de México.  |   ¿Cómo llegar?

  • +52 55 7196 6356
  • 55 36-85-22-69
  • primercontacto@ccmexico.com.mx
CVC-logo-canaco-512x512-white
Facebook Instagram Linkedin Twitter Youtube

COPYRIGHT © 2025 CANACO CDMX. | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. | AVISO DE PRIVACIDAD | TÉRMINOS Y CONDICIONES | TÉRMINOS Y CONDICIONES DE FACTURACIÓN

Menú Principal

  ► Inicio

► Servicios
  • Arbitraje Comercial
  • Jurídico
  • Capacitación y Actualización
  • Comercio Internacional
  • Networking
  • Publicidad y Promoción de Mi Producto y Empresa
  • Espacios para Reuniones Empresariales, Expos y Convenciones
  • Trámites para Consolidar mi Empresa
  • Turismo
  • Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM)
► Representatividad
  • Alcaldías
  • Ante Profeco
  • Asociaciones
  • Ante Gobierno
► Eventos
  • Reuniones Empresariales
  • Eventos Institucionales

  ► ¿Quiénes Somos?

  ► Directorio de Consejo

  ► Prensa

  ► Blog

  ► Contacto

CVC-logo-canaco-512x512-white
Facebook Instagram Linkedin Twitter Youtube

Paseo de la Reforma 42 Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, Ciudad de México.  |   ¿Cómo llegar?

primercontacto@ccmexico.com.mx

+52 55 7196 6356

55 36-85-22-69